El aprendizaje en línea en México.

El aprendizaje en línea en México.

La educación en línea elimina la necesidad de la interacción física y en su lugar crea ambientes de aprendizaje virtual a través de videos tutoriales, redes sociales, chats y foros virtuales para interactuar con los profesores y el resto de los estudiantes.

Asimismo, permite a los alumnos avanzar a su propio ritmo, es decir, el aprendizaje se vuelve más personalizado de acuerdo con las aptitudes, preferencias y disponibilidad de tiempo de cada uno.

En 1995 la UNAM creó un centro de alta tecnología para la educación a distancia, cuya finalidad fue crear una plataforma que pudiera impartir cursos a distancia y que fuera capaz de crecer en los próximos años.



Habilidades necesarias para trabajar a distancia y en línea. 

° Autorregulación del aprendizaje. 

° Responsabilidad.

° Motivación.

° Autodisciplina.

° Metas bien definidas.

° Disposición. 

° Estrategias de administración de recursos. 

°  Confianza en si mismo.

° Creencias de auto eficiencia. 

° Autocontrol.

° Autoevaluación.


Referencias:

https://www.milenio.com/opinion/dieter-holtz/columna-dieter-holtz/los-beneficios-y-los-retos-de-la-educacion-en-linea#:~:text=La%20educaci%C3%B3n%20en%20l%C3%ADnea%20elimina,el%20resto%20de%20los%20estudiantes.

https://www.utel.edu.mx/blog/estudia-en-linea/historia-de-la-educacion-en-linea/#:~:text=En%201995%20la%20UNAM%20cre%C3%B3,crecer%20en%20los%20pr%C3%B3ximos%20a%C3%B1os.

Comentarios